Cultura Otaku

Japón en contra de la traducción de manga por IA

La Asociación Japonesa de Traductores ha manifestado su rechazo a un proyecto masivo de traducción de manga mediante inteligencia artificial, argumentando que este plan no beneficiará al país.

A través de PR Times, la Asociación Japonesa de Traductores (JAT) ha expresado su grave preocupación por una iniciativa conjunta entre el sector público y privado para usar IA en la traducción y exportación en masa de mangas. La organización sostiene que las traducciones actuales realizadas por IA no pueden captar plenamente los matices de las obras, los personajes ni el contexto cultural. Asimismo, advierte que depender excesivamente de la IA podría eliminar empleos de traductores que han trabajado en la industria durante muchos años y llevar a una “eliminación barata de recursos humanos en nombre de la reducción de costes”. Además, traducciones deficientes podrían minar la confianza de los lectores y fomentar la piratería.

La JAT insiste en que esta iniciativa no beneficiará al país y expresa su temor de que el uso de IA para traducir y exportar grandes volúmenes de manga “dañe el poder blando de Japón”. La asociación hace un llamado a todas las partes involucradas, incluyendo a los artistas de manga, editoriales, el gobierno, traductores, organizaciones de traductores y lectores, para entablar un diálogo cuidadoso y constructivo.

El proyecto en cuestión, respaldado por la editorial de manga Shogakukan, se refiere a la creación de Orange, una iniciativa con una inversión de 19 millones de dólares que planea traducir más de 50,000 títulos de manga mediante IA en los próximos cinco años. Las reacciones de los aficionados han sido mixtas. Algunos han mostrado entusiasmo por la mayor rapidez en los lanzamientos y la menor parcialidad en la traducción y localización. Otros han destacado múltiples casos de traducciones inadecuadas realizadas con IA, carentes de matices y sensibilidad humana, y un ecosistema que prioriza la reducción de costos sobre la experiencia del cliente o la ética.

Como indica el comentario de la JAT, la mayoría de los traductores en línea se oponen a la moción. Muchos informan haber sido despedidos y recontratados como editores debido a la gran imprecisión de las traducciones realizadas por IA, lo que no ha reducido su carga de trabajo. La rápida precarización laboral provocada por la IA también se percibe como una afrenta a los trabajadores que contribuyeron a que los medios de comunicación japoneses tuvieran presencia global.

La IA ha sido el centro de un movimiento en toda la industria para mejorar los derechos de los creadores japoneses. La NAFCA ha declarado su preocupación por el impacto negativo de la IA en los derechos de autor y la intención original de los creadores, subrayando que no debería permitirse que el “autor” gane mientras la “víctima” sufre. La Liga de Autores Independientes de Japón (FLJ), formada en abril de 2024, también ha expresado preocupaciones similares sobre los derechos morales de los creadores, los problemas de derechos de autor en la industria del manga y el arte, y la amenaza que representa la IA.

adminzero88
El autoradminzero88
Proyecto OD
Fundado de Radio Otaku's Dream, el cual ya tiene más de 13 años llevando alegría a todos nuestros queridos Dreamers! Otaku's Dream For Ever!!!

Agregue un comentario