Durante el evento Anime Expo 2024, se presentó el primer video promocional de la adaptación al anime del manga «Witch Hat Atelier» (Tongari Boushi no Atelier), escrito e ilustrado por Kamome Shirahama. En el comunicado de prensa se confirmó que el estreno del anime está programado para el año 2025 en Japón y se dieron a conocer los detalles de producción del proyecto.
El manga «Witch Hat Atelier» comenzó su publicación en la revista Monthly Morning Two de la editorial Kodansha en julio de 2016, y continúa en serialización hasta la fecha. Además, en noviembre de 2019, Hiromi Satou lanzó un manga spin-off titulado «Tongari Boushi no Kitchen» (Witch Hat Kitchen) en la misma revista.
Sinopsis:
Coco, la hija de una humilde modista, siempre ha estado fascinada por la magia y las brujas que la practican, a pesar de las estrictas medidas que toman para ocultar sus métodos al público. Un día, Coco aprovecha una oportunidad única para espiar al talentoso brujo Qifrey y descubre que su libro ilustrado favorito era, en realidad, un libro de magia disfrazado. Emocionada, comienza a probar diferentes hechizos de inmediato.
Sin embargo, uno de sus hechizos provoca un desastre en su hogar. Qifrey llega justo a tiempo para rescatarla y decide entrenarla, reconociendo en ella una pista importante para localizar a los Brimmed Caps, un grupo de herejes que experimentan con magia prohibida que altera el cuerpo y distribuyen artefactos mágicos entre la población común. Antes de que Coco y Qifrey puedan enfrentarse a los Brimmed Caps, ella deberá mejorar sus habilidades mágicas y aprender a trabajar en equipo con los otros aprendices de Qifrey.
Información adicional:
- Anime Expo: Este es uno de los eventos más grandes y populares de la cultura anime y manga, celebrado anualmente en Los Ángeles, California.
- Kamome Shirahama: Además de «Witch Hat Atelier», Kamome Shirahama es conocida por su trabajo en portadas de cómics para Marvel y DC, incluyendo títulos como «Star Wars» y «Wonder Woman».
- Monthly Morning Two: Esta revista es conocida por publicar una variedad de mangas populares y de alta calidad, proporcionando una plataforma para que los mangakas emergentes y establecidos presenten su trabajo.
- Adaptaciones de manga a anime: La adaptación de mangas populares a animes suele generar un aumento significativo en la popularidad y ventas del manga original, además de expandir el alcance de la historia a una audiencia más amplia.